CICLOTURISTA VILLA DE BARBATE
1º INFORMACIÓN GENERAL
La IV CICLOTURISTA VILLA DE BARBATE es una prueba organizada por el Ayuntamiento de Barbate con la colaboración del Club Marathón Barbate. Tendrá lugar el domingo 21 de Enero de 2024 en la localidad de Barbate.
La salida se realizará a las 9:00 horas en el Polideportivo Municipal de Barbate, situado en la avda. Joaquín Blume, y llegada en el mismo lugar a las 13.30 horas aproximadamente.
La prueba estará sometida a las disposiciones de las artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos de motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 marzo.
El carácter de la prueba es NO COMPETITIVA, abierta a participantes de mayores de 16 años (con autorización del tutor legal), de velocidad controlada, con la inclusión de un tramo libre en su zona central (entre 12-15 kilómetros de distancia), de participación optativa.
El número de participantes máximo previsto es de 300.
2º RECORRIDO
La información sobre el recorrido será publicado en la web de la empresa Tecnocrono (encargada de la inscripciones), en el Facebook, Instagram y web del Club Marathón Barbate.
El itinerario de 50 kilómetros aproximadamente discurrirá por caminos y sendas del Parque Natural de la Breña y Marisma del Barbate.
La Organización se reserva el derecho de modificar el itinerario en caso de fuerza mayor o cualquier otra causa que pusiera en peligro la integridad física de los participantes.
Cada participante debe ser plenamente consciente de la distancia y dificultad de la prueba, qué se desarrolla bajo posibles condiciones climáticas de frio, lluvia, viento….por tanto debe prever que su indumentaria, calzado, etc., así como las condiciones físicas del participante sean las más apropiadas para realizar la prueba.
La organización se encargará de guiar al pelotón durante el recorrido controlado y señalizará el tramo libre opcional. Es responsabilidad del participante localizar la señalización y seguirla en este tramo.
El participante que no se encuentre en condiciones de cumplir con el horario previsto tanto en el tramo libre como en la marcha controlada, que indica el final de la marcha ciclista, deberá abandonar la prueba de manera obligatoria, o bien, quedará excluido de la prueba, pasando bajo su responsabilidad a ser un usuario normal de las vías públicas si decidiera continuar el recorrido en bicicleta.
3º INSCRIPCIÓN
La inscripción en la carrera se realizará en www.tecnocrono.com y la apertura de las mismas será el 30 de noviembre de 2023El importe de la inscripción será de 25 euros para todos los participantes. El Plazo de inscripción finalizará el 15 de enero de 2024, esto incluye tanto la formulación de la inscripción como el pago de la misma, o cuando se completen las plazas ofertadas .En esta edición estarán disponibles 300 plazas, que serán cubiertas por riguroso orden de fecha de ingreso bancario. Con la cuota de inscripción cada corredor tendrá derecho a participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil y de accidentes. La inscripción es personal y supone la aceptación de este Reglamento.
La devolución del importe de la inscripción se realizará hasta el 31 de diciembre de 2023. Del importe a devolver se descontarán los gastos de gestión. Hasta el día 10 de enero se podrán efectuar cambios en las inscripciones.
4º CATEGORÍAS Y PREMIOS
Obtendrán trofeos las siguientes categorías tanto masculinas como femeninas. Los trofeos no son acumulables.
- Categoría general los tres primeros clasificados.
- Participantes comprendidos entre los 16 y 18 años cumplidos antes del día de la prueba.
- Participantes comprendidos entre los 50 años en adelante, cumplidos antes del día de la prueba.
- Al Club más numeroso.
- Al participante de mayor edad.
- E-bike a los tres primeros clasificados.*
- Trofeo al primer local en todas las categorías.
*Los corredores de la prueba e-bike saldrán por detrás del grueso del grupo en el tramo libre y su listado de llegada se publicará de forma conjunta y diferenciada del resto de categorías.
*Se realizará control a las E-bike de los primeros clasificados al finalizar el tramo libre.
5º SEGURO
La Organización dispone de un SEGURO DE RESPOSABILIDAD CIVIL y dará cobertura con SEGURO DE ACCIDENTES individual por un día, a todos y cada uno de los participantes oficiales, su coste va incluido en la cuota de inscripción .La Marcha NO ESTÁ FEDERADA y por tanto las fichas federativas no cubren a los participante que la posean. La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes
.6º RECOGIDA DE DORSALES
La recogida de dorsales se realizará en el Polideportivo Municipal de Barbate, sito en Avda. Joaquín Blume s/n, el día 20 de enero a partir de las 17 horas y hasta las 20 horas y el día de la prueba desde las 7:00 horas hasta las 8.30 horas. Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible el dorsal en el frontal de la bicicleta. Para recoger el dorsal es OBLIGATORIO presentar el DNI y cumplimentar el impreso en el que declara haber efectuado un entrenamiento adecuado para la realización de la prueba, no padecer lesión alguna que pueda agravarse como consecuencia de la realización de la misma, por tanto se encuentra en condiciones físicas de afrontarla, aceptando todos los riesgos y situaciones que se pudieran derivar de su participación en dicho evento, liberando de toda responsabilidad a la organización, ante cualquier accidente, incidente o percance.
7º AVITUALLAMIENTOS
Existirá un avituallamiento líquido (kilómetro 22 aproximadamente) y otro líquido y sólido, justo después del tramo libre. Al final de la misma se ofrecerá a los participantes un almuerzo en el Polideportivo.
8º SERVICIOS
La organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba de servicio sanitario, coche escoba y asistencia mecánica. Y en la llegada un servicio limpieza de bicicletas, guardería de bicicletas y de duchas para los participantes.
9º SEGURIDAD
La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil, velarán por la seguridad de la marcha. Todos los participantes, deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la ley de Seguridad Vial y su Reglamento, la prueba discurre por carreteras abiertas al tráfico. Quien no cumpla la ley será expulsado de la marcha.
10º ACCIDENTES Y PÉRDIDAS
La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por los seguros propios de la licencia, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
11º MODIFICACIONES Y DERECHO DE ADMISIÓN
La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas, cuando por algún motivo lo estime necesario. Y así mismo se reserva el derecho de admisión.
12º MEDIO AMBIENTE
La carrera se desarrolla en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de depósitos dispuestos por la organización.
13º DERECHO DE IMAGEN
El participante autoriza a la organización a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles (radio, prensa, video, foto, dvd, internet, carteles, medios de comunicación, etc….), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
14º PENALIZACIÓN
De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:
- No respeten el código de circulación.
- No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la propia organización.
- Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios.
- Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento.
- No utilicen el casco (es obligatorio)
- No lleve colocado de manera visible el dorsal.
Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomarán nota de aquellos participantes que realicen alguna de las conductas indicadas anteriormente. La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y frente a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva. La penalización consistirá en descalificación de la prueba, independientemente de las sanciones que puedan imponer las autoridades.
15º CONTROLES
La organización designará a un grupo de participantes con funciones de control, que velarán por la seguridad de la prueba. Dichos colaboradores tendrán la facultad de comunicar a la organización, la comisión por parte de cualquier participante, de las conductas descritas en el artículo 14, teniendo estas comunicaciones idéntico valor que las denuncias efectuadas por la propia organización.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.